sábado, 23 de febrero de 2019

EL ARTE DEL TALLADO

QUE ES LA ESCULTURA





La escultura (del latín sculpere, esculpir) es una forma de expresión artística consistente en tallar, moldear, esculpir o cincelar un material para crear una forma con volumen.

La escultura es considerada una de las Bellas Artes, además de la pintura, la música y la arquitectura. También se le da el nombre de escultura a la obra que surge como resultado del proceso artístico.

Características
Los materiales de trabajo de la escultura pueden ser de los más variados, desde el barro, la piedra y la madera, hasta el mármol, la cera, el yeso y diferentes tipos de metales (bronce, hierro, cobre, plata, oro). A medida que la tecnología permitió el desarrollo de nuevos materiales, la escultura comenzó a utilizar resinas y plásticos que, al tener nuevas propiedades de resistencia y flexibilidad, permitieron el desarrollo de nuevos estilos artísticos en la escultura.

La escultura tiene un gran componente de imitación, y también de creación original, ya que la representación puede abarcar desde figuras concretas como personas, animales, objetos naturales y artificiales, con una absoluta proporcionalidad, o bien pueden ser esculturas abstractas que desafíen la percepción del espacio.

El manejo del espacio es muy importante en la escultura, lo cual implica que la composición final que el artista persiga debe tener en cuenta aspectos espaciales tales como el alto, el ancho, la profundidad, el volumen, la forma, la disposición de líneas, la textura, la consistencia de los materiales, la óptica del ambiente donde estará la escultura, y en algunos casos, el movimiento de la escultura.

Técnicas
Existen numerosas técnicas de trabajo de la escultura, según las intenciones y medios del artista. Las técnicas dependen en gran medida del material sobre el que se trabaje.

En el caso de la madera y la piedra, la técnica implica un tallado con instrumentos tales como el cincel y la lija, mientras que en el caso de materiales más blandos como la arcilla y la plastilina, se utiliza el modelado manual.

Cuando el material es un metal, la técnica implica la fundición y el uso de moldes. También se utilizan técnicas de perforación, pintura y conservación, así como la articulación de piezas diferentes para crear movimiento en la obra.

Los moldes son utilizados comúnmente para la reproducción de esculturas. Se hacen con yeso, resina o goma, reproduciendo con exactitud la obra terminada.


PIGMENTOS ARTISTICOS

QUE ES PINTURA




La pintura es el arte de la representación gráfica utilizando pigmentos mezclados con otras sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas. En este arte se emplean técnicas de pintura, conocimientos de teoría del color y de composición pictórica, y el dibujo. La práctica del arte de pintar, consiste en aplicar, en una superficie determinada una hoja de papel, un lienzo, un muro, una madera, un fragmento de tejido, etc. una técnica determinada, para obtener una composición de formas, colores, texturas, dibujos, etc. dando lugar a una obra de arte según algunos principios estéticos.

EL DIBUJO

_____________QUE ES EL DIBUJO_______________




Dibujo significa tanto el arte que enseña a dibujar, como la delineación, figura o imagen ejecutada en oscuro y claro; toma nombre de acuerdo al material con el que se hace. Es una forma de expresión gráfica que plasma imágenes sobre un espacio plano, considerado parte de la pintura y una de las modalidades de las artes visuales. Se considera al dibujo como el lenguaje gráfico universal y ha sido utilizado por la humanidad para transmitir ideas, proyectos y, en un sentido más amplio, sus ideas, costumbres y cultura.










BELLAS ARTES

QUE SON LAS BELLAS ARTES





Las 7 bellas artes que reúnen el conjunto de actividades artísticas clásicas revisadas y actualizadas en el siglo XX: la arquitectura, la escultura, la pintura, la literatura, la danza y el teatro, la música y la fotografía y el cómic como octavo y noveno arte.








ARTES VISUALES

CUALES SON LAS ARTES VISUALES





Las artes visuales, en sentido general, son aquellas creaciones artísticas que pueden ser observadas, entre ellas se encuentran:


  • Dibujo
  • Pintura
  • Escultura
  • Arquitectura
  • Fotografía
  • Cine
  • Grabado
  • Videoarte
  • etc.


Y las artes decorativas como:



  • Cerámica
  • Muebles y Diseño interior
  • Joyería
  • Orfebrería
  • Ebanistería




TIPOS DE ARTES VISUALES



Las artes visuales son una manifestación artística, expresiva, de percepción visual en la cual el individuo crea y recrea mundos naturales o fantásticos mediante elementos materiales utilizando diversas técnicas que le permiten expresar sus sentimientos, emociones y percepciones del mundo que lo rodea. Las Artes Visuales son formas de arte cuyas obras son principalmente visuales en naturaleza. Tradicionalmente se reconocen en este grupo la Pintura, la Escultura, la Arquitectura y la Fotografía, así como el video, la instalación y la producción audiovisual, pero se pueden incluir también las artes plásticas como la cerámica, el dibujo y el grabado, y también el diseño y la artesanía. Muchas de estas disciplinas, sin embargo, pueden ser incluidas dentro de otras artes como por ejemplo el Arte conceptual, además de las artes visuales.



domingo, 10 de febrero de 2019

QUE SON LAS ARTES VISUALES


INTRODUCCIÓN


Se le denomina artes visuales al grupo de las artes plásticas tradicionales y modernas, en la cual podemos observar la belleza y la expresión de un sentimiento, un momento, una representación gráfica o en bulto, y para representación de la misma podemos utilizar técnicas que se incluyen en el dibujo, pintura, grabado y escultura, de igual forma a nuevos modos de expresión no comunes, siempre y cuando se una representación visual.

Las Artes Visuales son formas o expresiones de arte que se encuentran enfocadas a la creación de trabajos que son visuales por naturaleza como los ya mencionados. Las artes visuales son expresiones artísticas que se aprecian y se disfrutan puramente a través del sentido de la vista, por nuestros ojos, somos capaces de emocionarnos con la simplicidad de una curva de igual forma como la maestría con la cual fue realizada la mesclar de matices y pigmentos, de igual manera con un dibujo o tal película, entre otros.